sábado, 8 de mayo de 2021

 El tutor 

Buenos días, hoy os hablare del tutor en la escuela, ya que como futuros docentes tenemos que saber como actuar y que responsabilidades conlleva. 

¿Quien es el tutor?

Es el docente con capacidad de escuchar, con empatía y valores. Es la persona que debe dar ejemplo a sus alumnos con su forma de actuar.

¿Que debe saber el tutor?

Debe ser un educador con conocimiento pleno de la psicología de los niños y adolescentes y con comprensión de sus propios factores psíquicos y personales que podrían limitar su labor. El tutor deberá ser un docente con amplio dominio del curso, asignaturas o áreas que desarrolla en la escuela.

¿Cuales son las labores del tutor?

a) Promover el desarrollo gradual de la identidad.

 b) Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de los alumnos. 

c) Mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

 d) Desarrollar hábitos de investigación en todas los áreas dentro y fuera del colegio.

 e) Promover la participación de los alumnos en las actividades. 

En cuanto a la función tutorial docente, los buenos profesores y maestros siempre orientaron, más allá de transmitir conocimientos.

¿Que competencias debe tener?

  • Conocer la psicología infantil de los púberes y adolescentes.
  • Aplicar las técnicas de escucha, entrevista e interpretación al espacio educativo.
  • Colaborar activamente con el equipo docente para que el proceso de aprendizaje, desarrollo intelectual, psicológico, ético y social transcurra adecuadamente. 
  • Ayudar directamente a los niños y jóvenes que lo necesitan.
  • Discriminar las reacciones en los estudiantes frente a situaciones estructurales de la escuela.
  • Conocer las diversas etapas del desarrollo humano.

¿Que capacidades debe tener el tutor para poder ejecutar sus funciones correctamente

  1. 1. ASERTIVIDAD Ser capaz de comunicar nuestras observaciones con claridad y honestidad, con el suficiente tacto para no generar incomodidad ni hacer sentir innecesariamente mal a las personas que nos escuchan.
  2. 2. AUTOCONOCIMIENTO Ser capaz de conocimiento y reflexión personal sobre sí mismos, sobre sus emociones, intereses, motivaciones, estados de ánimo, cualidades y limitaciones.
  3. 3. CONSENSUALIDAD Ser capaz de generar acuerdos básicos entre todos respecto a las pautas de convivencia, involucrando los intereses, expectativas y necesidades de los integrantes del grupo y resolviendo los disensos antes de tomar cualquier decisión. 
  4. 4. LIDERAZGO Ser capaz de impactar, convencer y despertar en los alumnos el espíritu de trabajo en equipo, el compromiso y empeño en sacar adelante una innovadora y significativa labor que se identifique plenamente con el porqué
  5. 5. EMPATÍA Ser capaz de sintonizar con el otro, con lo que siente y con sus motivaciones e intereses. 
  6. 7. PROACTIVIDAD Ser capaz de desarrollar una visión y tener el valor de proponer con audacia los cambios que sean necesarios realizar en el proceso, asumiendo el impacto que ello puede generar, pero, al mismo tiempo, con el suficiente sentido de realidad que permita lograrlos.
Bibliografia:
http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/tutor-sus-roles-funciones 
http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/funcion-tutorial-sistema-tutoria 

No hay comentarios:

Publicar un comentario