Educación en Valores
Buenos dias, hoy os traigo este tema tan interesante.
En primer lugar vamos a analizar lo que significa la palabra educación.
La Educación es el proceso en el que se adquieren conocimientos, normas, habilidades, creencias, hábitos... Pero hay un tipo de educación que va mas allá, esta es la Educación en Valores.
Este término es un concepto muy amplio, pero resumidamente podemos decir que es el conjunto de estrategias y dinámicas de relaciones que tienen como objetivo formar en civismo y en modelos de convivencia, todos ellos basados en la empatía, el respeto y la igualdad.
Los temas que se tratan desde este tipo de educación son:
- Igualdad y desigualdad: se desarrollan los sistemas morales inclusivos. Mediante la educación en valores los alumnos deben pensar y reflexionar que es para ellos la igualdad y que comportamientos hacen qu
e exista la desigualdad.
- Empatía: trabajando la empatía se debe crear una escala ética donde el compromiso con la sociedad y la empatía con esta sean los objetivos de las acciones que realizamos.
- Círculos éticos: enseñaremos a nuestro alumnos que existen colectivas en la sociedad mas desfavorecidos y que deben ser protegidos por los demás.
- Preservación del medio ambiente: es fundamental hablar de la importancia que tiene nuestra relación con la naturaleza. Ya que es nuestro habitat, donde vivimos y nos desarrollamos.
- Detección de necesidades especiales: se debe desarrollar la sensibilidad y saber detectar situaciones en desventaja hacia las minorías étnicas o los homosexuales por ejemplo.
Como conclusión puedo decir que la educación en valores esta basada en la filosofía de la moral, y que aunque parezca un concepto autores como Sócrates ya defendían que uno de los pilares de la educación es crear buenos ciudadanos, y eso lo conseguiremos mediante la EDUCACION EN VALORES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario