sábado, 29 de mayo de 2021

 Visual Thinking 

Hola, hoy me paso por aquí para hablaros de una metodología muy interesante y curiosa.

Os hablare del VISUAL THINKING 

En primer lugar, ¿Que es? Es una técnica metodología que sirve para representar y organizar pensamientos por medio de dibujos. De esta manera los alumnos asimilan la información de una manera rápida y directa.



¿Que proceso sigue el Visual Thinking?

Esta metodología ha sido desarrollada casi en su totalidad por Dan Roam. Este ha desarrollado el proceso de trabajo del mismo.

1. Mira: la información visual que obtengamos, será la base en la que mas tarde nos inspiremos y de la que extraer los conocimientos.

2. Reflexiona: en esta fase debemos intentar recordar si ya hemos visto algo parecido antes.

3. Imágina: es la fase mas creativa en la que interpretamos y manipulamos los elementos que hemos observado para hacerlos mas comprensibles.

4. Muestra: es la última fase en la que compartimos lo que entendemos que significa aquello que hemos visto. 

¿Como aplicar el VT en el aula?

Para comenzar a implementarlo en el aula, necesitamos contar con herramientas como lápices, papel y rotuladores. También podemos ayudarnos de aplicaciones o páginas web que ayudan a desarrollar el pensamiento visual. Tenemos la ventaja de que en todas las aulas hay una pizarra, podemos usarla para dibujar las ideas que queremos transmitir. Los murales son una manera una buena manera de introducirse en el Visual Thinking, porque ademas los alumnos pueden ser participes de ellos. Por último hablar de una serie de ejercicios que se pueden llevar a cabo en el aula:

- Check-in/Check-out: los alumnos deberán expresar como se sienten antes de comenzar un tema y al acabarlo mediante emoticonos. Se puede ir repitiendo este ejercicio a lo largo del curso y al final ver la evolución de los alumnos. 

- Presentación visual del tema: el docente elige a dos alumnos, estos deberán ir ilustrando con dibujos el mismo mientras el maestro da las explicaciones sobre los conceptos. Así se fomenta la participación en el aula y se mantiene el foco en los alumnos. 

Bibliografia:

https://www.realinfluencers.es/2020/12/03/claves-para-usar-visual-thinking-en-el-aula/ 

https://www.cicerocomunicacion.es/que-es-el-visual-thinking-y-como-aplicarlo/ 

https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/aplicar-el-visual-thinking-en-el-aula/ 



No hay comentarios:

Publicar un comentario