Acoso VS bullying
Hoy voy a hablaros de estos dos términos, que lamentablemente escuchamos muy a menudo en los diferentes ámbitos en los que nos relacionamos. Muchas veces usamos estos términos como sinónimos, cosa que no es incorrecta del todo, ya que el Bullying es un tipo de acoso. De hecho en el ámbito educativo se recomienda usar el termino ¨acoso escolar¨ en lugar de Bullying. Podríamos decir que siempre que se hable de Bullying estamos hablando de acoso, pero no siempre que se hable de acoso se habla de Bullying. Ahora os voy a explicar las diferencias.
Si nos basamos en su definición el acoso es un comportamiento constante en el que el acosador actúa de una manera agresiva e intimidatoria hacia su víctima. Mientras que la definición de Bullying dice que es un tipo de acoso que sucede en el ámbito escolar, habitualmente entre menores, en los que el agresor y la víctima son compañeros son compañeros de clase. Se debe tener en cuenta que en el Bullying no suele haber casos aislados, sino que son ataques directos o indirectos contra la víctima, de manera que esta quedaría aislada del resto.
Las características de ambos términos son muy parecidas, podrían resumirse en:
- Se repite en el tiempo
- Es consecuencia de un desequilibrio de poder
- SE puede dar entre pares. En el acoso entre una figura de autoridad y un subordinado al revés. En el Bullying entre dos iguales, menores de edad
En las causas sin embargo si podemos encontrar mas diferencias.
En el acoso son: conflictos interpersonales, problemas sociales, la apariencia física de la víctima, diferencias culturales y el deseo de obtener un status de dominio.
En el Bullying podemos dividirlas en dos:
- En el caso del agresor, puede darse por problemas familiares, falta de supervisión y castigo, personalidad impulsiva y baja empatía, ademas de la influencia de terceros. Ya que los adolescentes son muy manipulables.
- En el caso de la víctima, puede sufrir Bullying por ser una personas muy retraida o pasiva, tener alguna deficiencia, o que no tenga los medios para defenderse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario